Blogia
vichos

SECUENCIA DIDACTICA

Saludos de maestros, alumnos y directivos Siendo la 1:00 hs. del medio día,  ingrese a la escuela Saturnino Sosa a realizar las observaciones, espere en el patio externo a que tocara el timbre de ingreso a clases, observe casi 15 minutos en ese transcursos vi llegar a docentes y alumnos. Al ingresar los niños la mayoría me saludaban algunos muy cordial otros con un ¡hola seño! y no falto quien mirara a su compañero he hiciera un gesto de desagrado, también las docentes me saludaron muy atentamente.En el momento en que todos llegaban a formarse para entrar a las aulas la vice-directora saluda a los niños con ¡buenas tardes niños! En conjuntos casi todos contestaron con ¡buenas tardes seño vice-directora! ella nuevamente se refiere a ellos: pueden pasar al aula. 
Me ofrezco a quedarme con 7mo, hasta que llegué su maestra. Yo, había advertido la ausencia de Silvia la maestra de 6to. y 7mo. del área de Lengua, después escuche a  Graciela maestra de los mismos grados pero del área de Ciencias Sociales y Matemática que  había avisado que llegaría mas tarde, al entrar los niños al aula me dirigí a la vice-directora y le pregunte si me podía quedar con los niños mientras llegaba su maestra, ella asombrada me pregunto: ¡lo arias!, conteste que no tendría  inconveniente de quedarme con ellos, caminamos juntas hacia al curso y me advirtió que era un grupo muy indisciplinado y que los tuviera cortitos. Al entrar ella saludo y dijo: ahora se queda con ustedes la señorita Noelia hasta que llegue su seño, advirtió pórtese bien. Me miro y dijo: Silvia les a dejado unas actividades yo saco copias y regreso, salio del aula repitiendo ¡se portan bien!Frente a 23 alumnos respire profundo y salude al grado en general, ellos me contestaron sentados en sus bancos (recordé que en mi “época de primaria”, sobre todo, los niños nos poníamos de pie para saludar, igual no hice ningún comentario sobre ellos). Me presente con mi nombre completo y les comente que yo estaba estudiando para ser maestra y que parte de mi estudio era hacer observaciones en alguna escuela. Y que me había enterado que  no tenían docentes. 
Gonzalo un alumno muy inquieto. Comienzo de la actividad.Mientras entregaba las copias les comente que este era un trabajo que había dejado la seño Silvia, no falto quinen se quejara en ese momento veo uno de los alumnos que esta por salir del curso, le pregunto a la alumna que le estoy entregando que me diga el nombre de ese compañero ella contesta Gonzalo para ese entonces el ya estaba en el patio interno, me asome ala puerta y lo llame por su nombre y me dijo- voy al baño, lo vuelvo a llamar y le pido que entre al curso, pega la vuelta diciendo: hay si iba al baño che, entonces le dije que me tendría que haber pedido permiso, con gestos enojados se sentó en su banco quejándose por lo bajo, continué entregando las copias de a uno, cuando le doy la copia a Gonzalo inmediatamente la pone debajo del banco donde van los útiles. Pregunte a la clase en general si todos tenían sus copias en conjunto se escucho un siii y un varón por el fondo dice nooo pregunte ¿de verdad? No seño, contesta el compañero que estaba a su lado solo le hice un gesto de picaron y el sirio. Comencé a explicar como trabajaríamos, yo comienzo a leer y todos tienen que seguir con la vista el texto ya que yo designarla quien seguiría la lectura, seleccionarlos algunos lo hicieron sin inconveniente, otros muy nerviosos,  en otros casos tuve que  insistir he hice comentarios como “no te hagas problemas, todos vamos a leer” también un alumno dijo no seño yo no se leer, entonces agregue bueno ¿Qué haces en 7mo grado? ¡Tendrías que estar en primero!, al grupo le causo rizas, el dijo no seño es que no me gusta, dale, dale un poquito, y así leyó a penas dos renglones y dijo vasta aunque no terminaba  allí la frase, agregue viste que no era tan difícil, solo sonrió.Todo estaba bien hasta que le toco el turno a Gonzalo, y de mal modo me dijo a mi no me dio copia, le conteste si te di, es ese papel que tenes debajo del banco, dijo: ah!!!, lo saco, lo miro y lo volvió a guardar, agregando ni si quiera se por donde va, le pedí que lo saque nuevamente y el indique donde debía continuar así por fin logre algo que creí no poder, sabia por el comentario de la vice-directora lo difícil del curso y de algunos niños en particular.
Timbre para salir al acto del día de la raza.Toco la hora del primer recreo. Luego que entramos tuve que pedir que se ordenaran para poder trabajar. Recorrí los grupos, me pedían que les diga si estaba bien, otros me preguntaba en que parte del texto estaba la respuesta correcta otros decían no entender y fui dándoles pistas para que pudieran resolverlas. Fue entonces que me dirigí a un grupo de niñas que me llamaban les di algunas pautas, en ese momento toco el timbre el cual indicaba la salida al patio para el acto del día de la raza. Algunos alumnos se prepararon para el acto, potros estaban jugando otros repasaban el baile y así la escuela en general se preparaba para la fiesta. Algunos padres ya habían comenzado a llegar con la vestimenta que usarían como sus hijos.Al poco tiempo de estar preparada la escenografía una docente de 4to grado tuvo un accidente, la maestra fue retirada en la ambulancia por el cual se decide suspender el acto. Fue entonces que los padres que estaban presentes pedían retirara a sus hijos. Tocaron nuevamente el timbre entonces llame a los alumnos que estaba conmigo, fue allí que pedí que ordenaran sus cosas en las mochilas y así podían seguir jugando en el patio hasta la hora de salida.Todo esta bien me quede con ellos en el patio, a los pocos minutos llega Silvia la maestra de los niños y le conté lo sucedido, ella se quedo conversando conmigo y al rato toco el timbre el cual indicaba que debían formar para bajar la bandera, fue así como concluyo mi día de observación.           

 

Noelia Quiroga

0 comentarios