Secuencia Didactica
Formación de la escuela para izar las banderas y realizar el proyecto de lectura | Ingresábamos a las 8 de la mañana, con el toque del timbre los niños formaban frente a los mástiles para realizar el izamiento de las banderas provincial y nacional, luego eran saludados por alguna maestra o directivos. También se llevaba a cabo un proyecto de lectura, “Leyendo por un sueño” que la escuela realiza todas las mañana, donde pasaba al frente algún grado para leer algo interesante; y la suerte mía fue que justo el día de observación los alumnos de el grado que a mi me había tocado observar fueron los que pasaron al frente para informarles a los otros alumnos y a toda la escuela sobre lo que iba a pasar en todo el país el día 28 de octubre. Después de lo acontecido cada grado pasa a sus aulas para seguir con las tareas de todos lo días. |
Saludo de la maestra de grado y finalización del trabajo de Plástica con la seño de Plástica. | Cuando estos entran a sus aulas son saludados por su maestra, que los felicito por lo hermoso que habían leído delante de la escuela, luego la seño me dijo que me presentara ante ellos y los saludara como ella lo hizo. Cuando ella estaba por comenzar con el tema que iba a dar entro la maestra de “Plástica” dando a entender que la primera hora la iba a tomar ella para poder terminar con las mariposas que la clase pasada no habían terminado de hacer y para ponerles las notas. Se noto que con esta clase se desordenaron y se habían puesto muy inquietos, por lo cual la maestra tuvo que pedirles que se ordenaran y que se pusieran a trabajar en lo que estaban haciendo como algunos ya habían terminado el trabajo se pusieron a dibujar en la carpeta algún tema interesante que a ellos les había llamado la atención, así paso la primer hora… |
Recreo de 15 minutos | Durante ese recreo la seño Doris me invito a desayunar junto con las otras maestras para que tuviera la oportunidad de conocerlas a todas las que formaban parte de la gran familia que era la escuela. |
Desayuno de los niños. Clase de “Conocimiento del Ambiente” | Luego en la segunda hora después de entrar del recreo la maestra de aula los tuvo que tranquilizar por que estaban re inquietos para poder empezar con la clase, una ves que estos estaban tranquilos entraron los celadores con la merienda, era leche con una tortita para cada uno. Después de terminar la merienda dio comienzo a la clase que era de “Conocimiento del Ambiente”, ella les hizo una pregunta disparadora para ver si recordaban lo que habían visto en clases anteriores como que era para ellos la democracia y luego les empezó a dictar sobre que función cumplían cada funcionario en el gobierno y en el estado por ejemplo que papel cumple el intendente en el municipio y que papel cumple el gobernador en la casa de gobierno y así sucesivamente, después de haber terminado con el dictado les dio una actividad relacionada con ese dictado, donde les dio un acróstico (crucigrama) y volvió a dictar las referencias, y como ellos eran muy distraídos les dijo “que el que hablaba o preguntaba sobre alguna oración o palabra que se olvidaran no salía al recreo.” Esa fue la condición para que el grupo se calmara y pudiera trabajar. |
Segundo recreoCorrección de cuadernos y último recreo. | Siendo las 10:20 de la mañana suena el segundo timbre para ir al recreo donde yo y la seño nos reunimos con las otras maestras para observar el comportamiento de los niños en le recreo, ya que las seño de turno aprovechaban para desayunar, este recreo dura 10 minutos a las 10: 30 que fue tocado el timbre para volver a clases, donde ingresan para seguir con la tarea encomendada por la seño.Mientras los niños realizaban la tarea la maestra corregía los cuadernos de otras materias y el que terminaba esa actividad también se las corregía. 11:20 toca el timbre del último recreo que también es de 10 minutos. |
Ultima hora de clases Trabajo de Matemáticas | Viendo que algunos niños después de entrar del recreo ya habían finalizado con la tarea la seño les dio dos problemas de “Matemática”, relacionado con el tema de “Conocimiento del Ambiente”, donde ellos tenían que aplicar lo que ya sabían uno era de división y el otro de resta. 12:30 toca el timbre de salida pero 3ro tuvo un pequeño inconveniente y tubo que salir 10 minutos tarde, uno de los niños había perdido un autito de colección, por el cual todos tenían que buscarlo si este no era encontrado no podían salir del aula. |
Vanina Gallardo
0 comentarios